sábado, 23 de junio de 2012

El Lago Titicaca


Puno se encuentra situada a orillas del Lago Titicaca, el lago navegable mas alto del mundo, celosamente custodiada por los tutelares Azoguini, Huajsapata, cancharani, Machallata, Pirwa Pirwani y Huayna Putina.
Carachi
Nuestro Lago Titicaca es el humedal más importante del altiplano peruano-boliviano, por que viene ayudando a toda la población de esta zona para lograr un desarrollo económico (cómo la pesca artesanal y la crianza de truchas en jaulas en el entorno del Lago Titicaca), cultural (desarrollo de diferentes culturas como la Cultura Tiahuanaco, etc.), social (sobre las costumbres de cada sociedad) y científica (técnicas de en crianza de truchas, etc; estudios del medio ambiente), todo ello conformando un medio ambiente acogedor. Desde tiempos inmemoriales, después de la desintegración de la Cultura Tiahuanco, los grupo étnicos lupaqas, pakajes y qollas entre otras habitaban en la cuenca del Lago Titicaca, ellos se han alimentado de los peces nativos existentes en ella, contribuyendo así notablemente a la seguridad alimentaría de dichos pueblo cuyos
Vista desde una Isla de los Uros
descendientes hoy forman parte de los aymaras y quechuas del altiplano. Al respecto, es necesario tener en cuenta también que las especies exóticas (trucha y pejerrey) se vienen depredándose por los habitantes de los alrededores de esta zona Altiplánica, todo ello en contra de la salud de los ecosistemas de los ríos y aguas del Lago Titicaca.
En el Lago Titicaca, se observa que la pesca está basada directamente en cuatro especies nativas: Carachi (Orestias minimus), Mauri (Trichomycterus dispar), Boga (Orestias pentlandii) y el Ispi (Orestias isp, Orestias mooni) los tres últimos, en grave peligro de extinción. 
Las especies exóticas, son la trucha (Salmo gairdneri actualmente criado en jaulas en el entorno del lago y otros lagunas y ríos) y el pejerrey (Basilichtys bonariensis). El pejerrey, la trucha y el carachi son las más comercializadas.
El pejerrey ha venido desplazando a la trucha, por su carne blanca y apta para deliciosos ceviches, así como cuando es frita a la sartén. Otro grave atentado al Lago Titicaca es el discurrir de las aguas servidas de las diversas poblaciones de sus alrededores, mas aun en esta zona de Puno y Copacabana. CUIDEMOS NUESTRO MEDIO AMBIENTE, CUIDEMOS NUESTROS LAGO TITICACA.
Vista desde la ciudad de POmata


Editado Por: Gean Carlo

No hay comentarios:

Publicar un comentario